BATALLA DE MONTIJO
En 1.644 en plena guerra de secesión portuguesa se produce la batalla de Montijo. Los portugueses intentan conquistar Badajoz, pero al no conseguirlo se dirigen a Montijo y Puebla de la Calzada, asolando ambas localidades. Hasta la independencia de Portugal en 1668, se producen continuos saqueos, tanto por parte española como portuguesa.
|
![]() |
El Duque de Braganza, mas tarde Juan IV de Portugal, apoyado por Francia, lideró una insurrección contra la corona española y su monarca Felipe IV en 1640. Un año después es proclamado rey de Portugal, iniciando una contienda que como en otras ocasiones, ocasionó graves consecuencias para el territorio y la población de Extremadura. Los portugueses intentaron sin conseguirlo, conquistar Badajoz. Ante la imposibilidad de tomar la plaza, rebasaron ésta a lo largo del Guadiana, arrasando cuanto encontraban en el camino, y entre otros lugares, la localidad de Montijo. El ejército estaba mandado por el general Matías de Alburquerque, Conde de Alegrete. que al no encontrar oposición decidió retroceder hasta la frontera, con el fin de evitar alguna sorpresa desde la retaguardia. En esta situación recibe aviso de que un cuerpo de ejército al mando Marqués Marqués de Torrescusa, acudía en socorro de Badajoz, decidiendo esperar y hacerle frente. El inicio de la batalla, significó un duro revés para los portugueses, pues la caballería española, atacó con gran acierto uno de sus flancos, causando grandes bajas y una desbandada general. El mando español se confió por esta victoria parcial y la artillería portuguesa batió con extraordinario acierto las filas españolas. Transcurridas unas horas la balanza se inclinó del lado portugués, hasta tal punto que los españoles hubieron de abandonar el campo de batalla, siguiendo la margen opuesta del río. Las tropas portuguesas continuaron hasta Talavera la Real, población que incendiaron y saquearon. Estando en "estas labores", fueron sorprendidos dos días después por el ejército español, que obligó a continuar la batalla, que en esta segunda fase se decantó con la victoria total de las tropas españolas. |