EVORAMONTE

Evoramonte es una pequeña aldea fortificada, ubicada en lo alto de una destacada colina en el interior del Alentejo, cerca de la localidad de Evora. La población defendida por una muralla medieval, está dominada por un imponente castillo de características muy particulares. La aldea se encuentra dentro de la cerca amurallada, levantada por orden del rey Don Dionis en el ano 1306. Actualmente la población la defiende un recinto comprendido entre cinco torreones cilíndricos, accediéndose a su interior a través de cuatro puertas: San Blas, del Sol, Freixo y San Sebastián.

castillo artillero evoramonte

evoramonte

evoramonte

Parece ser que fue Geraldo Sen Pavor quien ganó estas tierras a los árabes, en torno al año 1160. Se desconoce si existió alguna fortaleza en aquella época, aunque fue Alfonso Enriquez quien mandara levantar las primitivas defensas. De esta manera se logró la repoblación de la zona y se consolidó la frontera sur del naciente y expansivo reino de Portugal. Se conoce que Alfonso III lo otorgó sus primeros fueros en 1248 y que años más tarde, D. Dinis ordenó la fortificación de la población levantando las murallas y puertas que podemos observar en en actualidad.

Durante el reinado de D. João I el Évora Monte y sus dominios pasaron a manos del Condestable D. Nuno Álvares Pereira, incorporándose estas tierras posteriormente a la Casa de Bragança. Ya en la Edad Moderna, D. Manuel I promovió una nueva etapa constructiva en las fortificaciones, levantando en el centro de la colina un castillo de estilo renacentista italiano, adecuado ya a las nuevas técnicas de la guerra. Un fuerte terremoto destruyó esta obra en 1531, aunque su reconstrucción fue rápida, ya que un año después el alcaide Teodosio de Bragança, mandó iniciar las obras para la edificación de un nuevo castillo, construido bajo la dirección de los hermanos Diego y Francisco de Arruda, ingenieros militares constructores de la torre de Belém en Lisboa, a cuyo interior recuerda muchísimo las estancias interiores.

murallas de evoramonte

castillo artillero evoramonte
castillo artillado evoramonte

La fortaleza fue construida en piedra de granito, conformada sobre una planta cuadrangular, sobre cuyos vértices se levantan sendas torres circulares. Sobre su base original se levantan cuatro plantas, de las que las zonas centrases contiene las dependencias palaciegas y de servicios, y en las torres, alojan las baterías que abren su fuego desde las troneras orientas a cubrir las diferentes zonas de los posible ataque.

Las diferentes plantas centrales se apoyan en en poderosos pilares, unos de estilo gótico manuelino y otros renacentista que soportan las correspondientes cubiertas abovedadas. La azotea o patio superior incorpora las correspondientes troneras abiertas en un fuerte parapeto que rodea todo el perímetro. El interior de esta fortaleza recuerda vagamente al de la Torre de Belén en Lisboa., diseñada y levantada por los hermanos Arruda.

La silueta de sus platas superiores se encuentra acotada por cordajes anudados, que fueron adoptados como elemento simbólico por la Casa Real de Bragança, cuya divisa era “Depois vós, nós”, en castellano, “Después de vosotros, nosotros”.

Como un hecho histórico singular, cabe señalar que en 1834 aquí se encontraron los generales Saldanha y Terceira con su homólogo Lemos en la Convención de Evoramonteen la que acordaron la paz en la guerra civil entre liberales y absolutistas, las conocidas como guerras liberales. En 1855 el municipio se integró en el de Estremoz y con el paso del tiempo la población se fue desplazando al núcleo que se encuentra al pie de la colina.

evoramonte

 

fotografías propiedad del autor 

Antonio García Candelas        Sugerencias e impresiones

EVORA

ESTREMOZ

ELVAS

BADAJOZ

INDEX