|
|
|
|
Fue en su tiempo habilitada en un posible torreón de la llamada "Cerca Vieja", que a su vez defendía la conocida por algunos como Puerta de Pajaritos. La construcción en el siglo XVIII de la fortificación abaluartada, situó el muro defensivo casi al margen del río Guadiana, de tal manera que en su momento era de una altura muy superior a la que hoy en día tiene. Los rellenos sucesivos que se han ido acumulando, en los diferentes trazados de la conocida como "carretera de circunvalación", modificaron obstensiblemente el perfil de esta zona de la fortaleza. El nombre, se lo adjudican diferentes interpretaciones de su historia. La más común cuenta que en ella pinto Morales "el Divino" su Virgen del Pajarito. Otras fuentes lo atribuyen a una imagen de ese nombre, que en tiempos pasados presidía un pequeño altar. |
|
ERMITA DE PAJARITOS |