< badajoz, jardines y paeques

JARDINES DE LA MARGEN DERECHA DEL GUADIANA

A unos dos kilómetros de la ciudad, el rio Gévora vierte sus aguas al Guadiana y justo en este lugar se levantaron en torno a 1910, una serie de instalaciones que aprovechaban la corriente del rio para producir la electricidad que necesitaba la ciudad y poner en servicio un viejo molino. Para ello se levantó una presa conocida como La Pesquera, que desde entonces regula el nivel de las aguas manteniendo un esquisito paisaje que siempre formó parte de las señas de identidad de la ciudad. Aún perduran los restos del molino, la fábrica de la luz y del canal de los Ayala, por el que se devolvía el agua al Guadiana.

Toda esta zona del río está siendo rehabilitada, cosntruyéndose pasarelas y caminos que permitirán el uso y disfrute de los ciudadanos de este grandioso parque. Desde el puente de la autopista A5 hasta la cercanía de la frontera de Caya, son 16 kilometros de vegetación que en los tramos inicial y final mantiene las especies autóctonas o de ribera, mientras que la zona urbana en su mayor parte está siendo convenientemente repoblada.

cabezera
confluencia de guadiana y gevora
azud superior del guadiana
pesquera
pesquera
pantalan
l
humedales
junto a la puerta de san vicente
puente cerca de caia
ribera del guadiana

junto a la desembocadura del caya

link English versión

Version française

Versão Portuguesa

 

Antonio García Candelas     Sugerencias e impresiones

 

MONUMENTOS

BADAJOZ
INDEX