JUROMENHASe encuentra esta fortificación en un promontorio junto a la frontera hispano portuguesa, dominando los pasos del rio Guadiana. Se trata de un enclave de origen musulmán, que fue conquistado para Portugal en 1167 por Gerardo sen pavor, durante el reinado del rey Alfonso Enriquez. Como ocurrió en otros puntos, las variaciones de la línea fronteriza, hizo que mudara de manos cristianas a árabes en varias ocasiones, hasta que fue definitivamente conquistada para la corona lusa algunos años mas tarde. |
![]() |
||
Entre
sus piedras aún se identifican las primitvas torres medievales,
integradas en la fortificacion moderna. Rodeada de profundos fosos,
el fuerte se encuentra sobre una pequeña loma que domina
las tierras de Badajoz y Olivenza, a unos 250 metros altitud. Está
compuesto por cinco baluartes, unidos por cortinas y defendido por una
sola puerta, que contaba con un puente levadizo. En su interior entre otras ruinas, se
conservan las de la Iglesia donde se celebraron las bodas reales de
Alfonso IV de Portugal con Beatriz de Castilla, y las la hija de
éstos, María de Portugal con el castellano Alfonso XI. El recinto
tuvo gran protagonismo en las luchas entre las dos naciones peninsulares,
siendo tomada por España en varias ocasiones. Esta fortaleza resultó muy
afectada por una explosión de su polvorín y por el terremoto que
destruyó gran parte de la ciudad de Lisboa.
|
fotografías propiedad del autor |