ZAFRA |
|||
Bajo los farallones de la Sierra del Castellar y sobre um amplio y suave valle, se encuentra esta bella localidad, cuya fundación fue citada por la historia, señalándola como la antigua Segeda, habitada por tribus lusitanas. Con la caida del Califato de Córdoba, quedó entre los reinos de Badajoz y Sevilla, conservando en lo alto de la sierra un castillo, del que hoy solo quedan exiguos restos.
Su nombre actual se deriva del árabe Safra y su gentilicio, distingue a sus habitantes como segedanos. Alfonso IX de León la conquista em 1229, aunque la perdió poco después, siendo en 1241 cuando los ejércitos de Fernando III el Santo la incorporan definitivamente a la corona de Castilla y León. |
|
El casco antiguo conserva monumentos muy interesantes, entre los que destacan el Alcázar, las Plazas Grande y Chica y su Colegiata. En 1394 Gómez Suárez de Figueroa, hijo del Gran maestre de Alcántara y personaje mas sobresaliente de su historia, recibe la ciudad del rey Enrique III. De la mano de esta noble familia, la población resurge con fuerza y pujanza. Se fortifica de forma notable, se crean instituciones sociales y religiosas y se levanta su poderoso alcázar, hoy Parador Nacional de Turismo. Zafra se convierte en un foco político, cultural y económico de gran relevancia, siendo cuna de un gran número de personaje ilustres y numerosos gremios artesanales. Sus plazas Grande y Chica son el corazón de la ciudad, confiriéndole juntos con iglesias, conventos y casas solariegas y numerosos detalles de arte mudéjar, un perfil especial. |
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
A lo largo de la
historia, Zafra siempre conservó su carácter comercial, pasando
a ser importante foco industrial y ganadero, avalado por sus antiguas y
prestigiosas ferias de San Miguel, tradición que hoy tiene su mejor ejemplo,
al materializarse en su famosa Feria Internacional de Ganado, que se celebra
todos los años en la primera semana de Octubre. |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
www.ayto-zafra.com | fotografias propiedad del autor | |||||||
Antonio García Candelas ![]() |
INDEX | FERIA | MERIDA | JEREZ DE LOS CABALLEROS | BADAJOZ |