MERIDA

l

Ciudad Patrimonio de la Humanidad
          Versao portuguesa      
arco de trajano

Emérita Augusta, capital de la antigua Lusitania, nace por expreso deseo del emperador Augusto en el año 25 a. de C., como lugar de descanso de soldados de las Legiones V y X. Ocupó el centro geográfico y político de una amplia zona peninsular y llegó a ser una de las principales metrópolis de la Hispania Romana.

Tras la caída del Imperio Romano, los visigodos la conquistaron, y sobre ella, reutilizando espacios y materiales, edificaron otra suntuosa urbe que brilló igualmente por su esplendor y magnificencia. Siglos mas tarde, tras la toma de la ciudad por los musulmanes, Merida fue arrasada y sus edificios públicos y religiosos desaparecieron. Los árabes la fortalecieron notablemente, añadiéndole torres albarranas que levantaron sobre basamentos romanos. Por todo ello, el recinto urbano es un campo arqueológico de primera categoría, debido a los restos de las civilizaciones superpuestas, que los cimientos de las ciudad guardan celosamente.

Hoy Mérida es un mosaico de culturas y civilizaciones y al mismo tiempo una próspera y tranquila ciudad, que merece una web específica que muestre al mundo, el esplendor de su pasado y la realidad de su presente, como capital de la Región Autónoma de Extremadura. En estas modestas páginas se recogen algunos de los monumentos que mejor pueden representarla.

 PULSANDO EN LAS IMÁGENES SITUADAS BAJO ESTA LÍNEA, ACCEDERÁS A LA HISTORIA Y PRINCIPALES MONUMENTOS DE LA CIUDAD

   Merida romana 

  Merida visigoda y árabe 

  Merida "desconocida" 
basilica visigoda

http://www.merida.es

 
 www.consorciomerida.org/  propiedad del autor

  Antonio García Candelas        Sugerencias e impresiones

CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD PARQUE NATURAL DE CORNALVO BADAJOZ INDEX